Mi Carrito
SUBTOTAL: $0.00
El producto es Fresco

Mamey

marca

$68.00$0.00
Recomienda este producto y Gana 0.34 ⱤeecՓins
Cobertura Toda la ciudad
Llevado a su domiclio por: Reeco Delivery
Costo Envío:$ 40.00
Obten una bonificación de 20.00% ($8) para tu envio

Pagas solamente $ 32 ( 80%)

Puntos para Delivery que acumula esta compra 3 puntos
Promocional

Descripción del producto

Además de ser rico en hierro y fósforo (minerales esenciales para tu cuerpo), tiene un alto contenido de vitamina A, que bien sabemos es fundamental en la formación y mantenimiento de una piel saludable, así como de tu pelo y las membranas de tus mucosas.

MameyEl consumo de mamey ayuda a prevenir el daño celular, proteger a los tejidos y al organismo de enfermedades degenerativas, así como prevenir enfermedades crónicas, problemas cardiovasculares, cáncer, alzheimer, además de retardar el proceso de envejecimiento, contribuyendo a la vitalidad del organismo, estos beneficios

El consumo de mamey aporta diversas propiedades para la salud, que incluyen:

1. Cuidar la salud de los ojos

El mamey es rico en betacarotenos, un tipo de caroteno que posee gran poder antioxidante, pues el organismo lo metaboliza y lo convierte en vitamina A. Esta vitamina favorece la producción de diversos pigmentos en la retina que ayudan en la fotorrecepción y en la visión nocturna. Además, previene una enfermedad llamada degeneración macular, la cual está relacionada con la edad, cataratas y ceguera nocturna.

2. Subir las defensas del organismo

Por contener propiedades inmunomoduladoras, la vitamina A participa del crecimiento, renovación y fortalecimiento de las células de defensa del organismo, ayudando a combatir virus, bacterias y hongos. 

Además, también posee vitamina C, un micronutriente que mejora la proliferación de las células de defensa B y T del organismo y favorece la producción de células blancas, conocidas como linfocitos y fagocitos, ayudando a combatir microorganismos patógenos para el organismo. 

3. Favorecer la pérdida de peso

El mamey es una fruta que aporta una muy buena cantidad de fibras, aumentando la sensación de saciedad y ayudando a disminuir el hambre, favoreciendo la pérdida de peso.

Además, la vitamina A promueve el adelgazamiento al inhibir la formación de las células de grasas en el cuerpo y al aumentar el tejido adiposo pardo, un tipo de grasa que acelera el metabolismo, estimulando la eliminación de grasa corporal y la pérdida de peso.

4. Mejorar la digestión

Las fibras presentes en el mamey aceleran el tránsito intestinal y aumentan el volumen de las heces favoreciendo, en conjunto con la ingesta suficiente de agua, la salida de las heces.

5. Cuidar la salud de la piel

El betacaroteno presente en el mamey ayuda a proteger la piel de las quemaduras solares, previene la formación de arrugas y el cáncer de piel, además de retardar el envejecimiento prematuro de la piel. Esto se debe principalmente a sus potente propiedad antioxidante, el cual ayuda a prevenir el daño que causan los radicales libres en las células de la piel, debido al estrés oxidativo. 

6. Prevenir enfermedades crónicas

Debido a sus compuestos antioxidantes, como el betacaroteno y la vitamina C, el consumo de mamey podría ayudar a prevenir enfermedades crónicas del corazón, e incluso el cáncer[1], debido a que ayuda a proteger las células del estrés oxidativo y del daño que causan los radicales libres. 

7. Mantener el cabello saludable

El aceite del hueso de mamey aporta vitamina A, C y carotenos, nutrientes que ayudan a mantener un pelo saludable e hidratado, además de proteger el folículo del daño causado por los radicales libres. 

Cómo consumir el mamey

El mamey puede consumirse como fruta fresca, en jugo, helados, jaleas y puede ser utilizada en la preparación de dulces.

Además de esto, su hueso o semilla, conocida en México como pixtle, puede ser usada en la elaboración de diversas comidas, pues es posible hervirla y tostarla, pudiendo mezclarse con el cacao para hacer chocolate amargo o con maíz tostado o harina de maíz, azúcar y canela para preparar una bebida mexicana muy nutritiva llamada pozol.

Asimismo, con el hueso también se puede preparar aceite, el cual es utilizado en el área cosmética como ingrediente en la elaboración de shampoos, acondicionadores, mascarillas para el cabello y cremas corporales, por ejemplo.

Adquiérelo aquí y recíbelo en la comodidad de tu casa o negocio con nuestro servicio de entrega a domicilio.
Recuerda que, “Al hacer tus compras en Club Reeco”, y recomendar todos los productos y servicios, el sistema te bonifica un porcentaje de todas las compras que hagan tus recomendados en todos sus productos y servicios publicados en tu tienda, solo aquí en, Club Reeco. tu tienda en línea

( 821 calificaciones )

Caracteristicas

Unidad Kg
SKU 343.618.Zapo1

Mas de Operadora Reeco

Tambien te puede interesar